Blog

¿Estás preparad@ para teletrabajar?

¿Estás preparad@ para teletrabajar?

Estamos aprendiendo a teletrabajar. Es cierto que algunas empresas ya lo tenían implantado u ofrecían esta posibilidad a sus colaboradores, pero ahora en muchos casos ha dejado de ser opcional y se ha convertido en una solución habitual e imprescindible para conciliar.

¡Parece que el home office ha llegado para quedarse!

Esto también está influyendo en las nuevas contrataciones. Cada vez más se incluyen en la entrevista preguntas y pruebas con el objetivo de evaluar las capacidades en el teletrabajo de los futuros emplead@s.

Dada la realidad, he querido recoger las competencias clave en este sentido, técnicas y soft skills, que tienes que tener en cuenta tanto si te encuentras trabajando en la actualidad, como también si estás en situación de búsqueda de empleo en este momento.

 

Habilidades necesarias para el teletrabajo:

Si sueñas con trabajar desde casa, has de saber que existen una serie de competencias que debes poseer para alcanzar los objetivos marcados y tener un buen desempeño profesional.

 

Tecnológicas

Tienes que contar, al menos, con conocimientos tecnológicos básicos, tanto de los programas y soluciones directamente relacionados con tu propia actividad, como de aquellas herramientas que te facilitan llevarla a cabo, permitiéndote por ejemplo conectar con el servidor de la compañía o realizar una videoconferencia.

 

Comunicación y Colaboración Remota

Ha cambiado la forma en que nos relacionamos con nuestros compañer@s, cooperar a distancia resulta imprescindible para trabajar en equipo y sin una comunicación eficaz no podremos lograrlo.

En este punto, es tan importante conocer cómo funcionan las plataformas de mensajería, herramientas de organización o reuniones virtuales, como la forma de dirigirnos a los demás.

 

Agilidad y Adaptabilidad

La capacidad de las personas para gestionar y liderar los cambios es un factor de éxito en la actualidad. Tendrás que saber lidiar con la incertidumbre, manejar el estrés, y responder de forma rápida a los requerimientos del trabajo.

 

Organización y Planificación

Lo idóneo es administrar los tiempos de trabajo, para conseguir ser productivos y no caer en la tentación de estar todo el día trabajando. Con esto último hay que tener cautela, ya que si la situación se prolonga, puede generar la sensación de no desconectar del trabajo, y verse acentuado además este bucle por realizarlo desde casa.

Es importante crear una rutina. Busca la manera de organizar las tareas, ¡aunque no necesites trasladarte a la oficina! Recuerda priorizar bien y ser disciplinad@, separando el tiempo de actividades del hogar de las laborales.

 

Aprendizaje Continuo

Promover tu propio aprendizaje te hará avanzar. Supone indagar sobre las tendencias de tu campo profesional y mantenerte actualizad@, además de adquirir conocimientos sobre las novedades tecnológicas que facilitan el teletrabajo.

 

Autonomía y Responsabilidad

Vas a pasar buena parte de la jornada laboral sol@, por lo que el desarrollo de estas habilidades será clave en tu día a día.

Tienes que ser capaz de solucionar problemas sin depender continuamente de otras personas para ello, así como asumir la responsabilidad en la toma de decisiones y en la consecución de los resultados esperados.

 

 

Y ahora, dime… ¿estás preparad@ para teletrabajar? 😉

 

¡¡Muchas gracias por leerme!!

 

 

“El trabajo es lo que haces,

no donde lo haces”.

 

Innovision & Canadian Telework Association