
Formación y Empleabilidad: 6 razones para elegir el camino que te motiva
Este post tiene su origen gracias a las charlas de Presentación del Programa Apolo que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Os comento brevemente en qué consiste y a quién va dirigido.
El objetivo del Programa es la integración sostenible en el mercado de trabajo de las personas jóvenes desempleadas de la localidad, y los requisitos para acceder al mismo son los siguientes:
- Tener entre 16 y 29 años (ambas edades inclusive).
- Estar empadronado/a en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
- Estar desempleado/a y no estar participando en sistemas de educación reglada.
- Estar inscrito/a en el Programa de Garantía Juvenil.
- Tener el nivel académico exigido para acceder a los itinerarios formativos.
Ahora sí… ¡voy al grano!
La cuestión es que cuando en estas sesiones informativas abrimos el turno de preguntas, son muchas las personas jóvenes que tienen la duda de qué itinerario tiene más o menos salida, e incluso hay quien se queda cuando acabamos y nos solicita algo de orientación al respecto.
Mi respuesta suele ser la siguiente:
– ¿Qué itinerario te gusta?…
… (De repente se hace un silencio y se ve un brillito en los ojos y una sonrisa 😉
– Pues si tienes el nivel académico necesario para entrar, ¡elige ese itinerario!
Posteriormente a este instante “flow”, suelo recibir como respuesta “pero es que a lo mejor hay otro que tenga más salida”, a lo que contesto: “estos itinerarios formativos están diseñados atendiendo a las ofertas que existen este momento en el mercado laboral, aun así, hay muchas razones, y ya no solo en relación a este programa, sino a la hora de elegir qué es lo que quiero estudiar, que indican que lo mejor es escoger aquella opción que me más te motive”.
¿Qué cuáles son esas razones? Pues te dejo en concreto 6 SUPER MOTIVOS:
- El mercado laboral fluctúa
Puede ser que haya empleo en un determinado sector, y que dentro de unos años la oferta laboral en el mismo descienda. Por ello, mi consejo es que elijas lo que te motiva hoy, y vayas reciclándote conforme sea necesario.
- Tu mente se expande
Tu mente está más receptiva cuando estudias algo que te gusta, ya que está dispuesta a asimilar conceptos nuevos e información distinta sin poner trabas, por lo tanto ¡no necesitarás esforzarte tanto para aprender!
- Fomentas la creatividad
La creatividad tiene mucho que ver con la pasión que ponemos en lo que hacemos, así que si encuentras tu “fuente de inspiración”, la puerta de la imaginación estará abierta.
- Tu motivación lo notará
Cuando inviertes tu tiempo en aquello que te gusta, la motivación forma parte de tu estado natural, no tienes que buscarla en el exterior.
- Estás decidiendo tu futuro
Tienes ante ti la posibilidad de estudiar algo que va a influir directamente en tu vida a medio/largo plazo, es decir, que va a determinar en gran medida si trabajarás en una profesión determinada.
- Tu autoestima se beneficiará
Al hacer lo que te gusta, estarás más seguro/a de ti mismo/a, y además, gracias a ello tu rendimiento será mayor.
¿Te parecen suficientes razones para elegir aquello que realmente te motiva?
Hasta aquí la entrada de hoy.
¡Mil gracias por leerme!
“Cuando tengas que elegir entre dos caminos,
pregúntate cuál de ellos tiene corazón.
Quien elige el camino del corazón
no se equivoca nunca”.
Popol Vuh