Blog

Si fueras un animal… (Esas preguntitas raras: II parte ;)

Si fueras un animal… (Esas preguntitas raras: II parte ;)

Como vimos en la entrada anterior, a veces, en las entrevistas de trabajo se realizan “preguntitas raras” que nos suelen coger desprevenidos/as. Sin embargo, me gustaría incidir en que estas cuestiones no son realizadas al azar, sino que tienen un sentido concreto, un objetivo basado en averiguar las cualidades de los candidatos, en conocer sus competencias para determinar si encajan en el perfil buscado. Por supuesto, en un proceso de selección la decisión final depende no solo de estas respuestas, sino que entran en juego más variables.

En especial, hay una que genera mucha controversia “Si fueras un animal, ¿cuál serías y por qué?” (reacción mental – y a veces verbal – ¿pero de qué vas?, ¿crees que tengo 3 años?…, etc.). Personalmente, me ayuda a conocer mejor a las personas, su capacidad de reacción y argumentación, su creatividad, y en ocasiones a romper el hielo.

 

¡Qué poderosas son las preguntitas raras!

 

 

Lo sé, te puede parecer una idea original, loca, o una absoluta tontería… 🙂 Pero si tienes algo de curiosidad, te invito a seguir leyendo el siguiente listado de animales y su significado, que he recopilado para ti:

 

  • Águila: libertad y equilibrio, valiente y observadora. Sus dotes de liderazgo le ayudan a saber cuándo y cómo actuar.

 

  • Hormiga: son muy trabajadoras y buenas jugadoras de equipo. Realizan bien las tareas repetitivas y también se planifican de forma anticipada.

 

  • Tortuga: se le asocia con paciencia, estabilidad y longevidad. Se adaptan al día a día, siempre continúan hacia adelante.

 

  • Ardilla: es un animal sociable, enérgico, que desprende mucha vitalidad, juguetón, a la vez que bastante previsor y prudente.

 

  • Delfín: representa alegría, libertad e inteligencia. Se mueve conforme la corriente del agua y no al revés, no realiza un gasto innecesario de energía.

 

  • Caballo: noble, elegante, bello, espíritu de libertad, son algunas de las cualidades que se atribuyen a este animal.

 

  • Gato: mimoso, a la vez que solitario e independiente. Ordenado, metódico y con gran confianza en sí mismo.

 

  • Elefante: son fuertes, inteligentes y tienen una gran memoria. Defienden a sus semejantes y a su territorio, eliminando los obstáculos y mostrando su sentido de pertenencia y compromiso con el grupo.

 

  • Perro: es conocido por su lealtad extrema y su espíritu protector. Fiel, sociable y generoso, suele dar sin esperar nada a cambio.

 

  • León: es tranquilo y pacífico, pero será el más fiero si es importante para su supervivencia o la de su manada.

 

 

Ya sabes, con tu respuesta tienes una buena oportunidad para resaltar tus cualidades a través del animal que mejor pienses que te representa. Aquí tienes 10 ejemplos, pero hay muuuchos más.

 

Por último, te dejo a modo de guinda un video en tono de humor, que habla precisamente sobre esta pregunta:

Gracias por leer esta entrada & ¡¡Feliz veranito!!

Fdo. Ardilla 😉

 

“Finalmente sé lo que distingue a un hombre de un animal:

las preocupaciones financieras”.

Romain Roland